Educación Cívica
SÍMBOLOS PATRIOS
- Bandera del Perú
El máximo símbolo del Perú. Su bandera tiene tres franjas verticales de colores rojo y blanco. El color rojo, según los historiadores, representa la sangre derramada de miles de héroes y mártires que dieron la vida por defender su patria y su gente. Mientras que el color blanco representa la
libertad, justicia y paz en el Perú.
Desde su creación en 1820, por el Libertador José de San Martín, la bandera tuvo varias modificaciones. De acuerdo al primer diseño, estaba dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y rojos en los laterales. El 15 de marzo de 1822, Bernardo de Tagle, quien reemplazó interinamente a San Martín, cambió el diseño por una franja blanca transversal encarnada entre dos de color rojo del mismo ancho con un sol en el centro.
El 31 de mayo de 1822, Bernardo de Tagle estableció otro diseño, serían tres líneas verticales, la del centro blanca y las de los extremos rojas, con un sol en el medio. Posteriormente, en 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente decretaron que la bandera mantuviera las tres franjas verticales, rojas a los extremos y blanca en el centro, pero cambiando el sol por el Escudo de Armas en la zona media.

- Himno Nacional del Perú
Nació a raíz de un concurso promovido por José de San Martín, donde la versión del compositor José De la Torre Ugarte con música de José Bernardo Alcedo fue la seleccionada para ser el símbolo sonoro de la República del Perú.
- Escudo del Perú
El primer Escudo del Perú fue creado en Pisco por José de San Martín el 21 de octubre de 1820. Es el símbolo de la soberanía en el Perú. En febrero de 1825, el Congreso Constituyente, presidido por José Gregorio Paredes, dispuso que el nuevo Escudo Nacional se divida en tres grandes campos, representando las riquezas que posee Perú en sus tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina, especie de flora característica de la selva amazónica peruana. Por su parte, en el costado superior izquierdo podemos ver a la vicuña sobre un fondo celeste, animal nativo y representativo del Perú. Por último, en el lado inferior, debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, se aprecia una cornucopia derramando monedas.

- Escarapela
Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana. Sin embargo, es importante destacar que, aunque actualmente no está reconocido como ´símbolo de la patria´ por la constitución peruana, por su uso ampliamente difundido y representatividad, es percibido como signo de identidad.

VIDEO INFORMATIVO
Comentarios
Publicar un comentario